
Cajicá, la Fortaleza de Piedra y la Fortaleza del Arte, el epicentro de la cultura y de los grandes eventos, espera con anhelo su icónica décima versión del Festival de Danzas y que se trasmitirá a través de nuestra página de Facebook
Leer
Cajicá, la Fortaleza de Piedra y la Fortaleza del Arte, el epicentro de la cultura y de los grandes eventos, espera con anhelo su icónica décima versión del Festival de Danzas y que se trasmitirá a través de nuestra página de Facebook
Los invitamos a quedarse en casa y sintonizar este bonito evento que tiene preparado para nuestra audiencia el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá y que se trasmitirá a través de nuestra página de Facebook
El Festival de Orquestas Sinfónicas, que podrá verse a partir de las 4:00pm por las redes sociales del Instituto de Cultura y Turismo de Cajicá
Te invitamos a leer atentantamente la información de la siguiente nota, en donde conoceras como participar y cuando se realizara el festival.
El proximo 3 y 4 de octubre, dará apertura en el Centro Cultural de Cajicá, se realizarán el “Encuentro Regional de Servicios Turísticos.
Dicha reunión contó con la presencia del gerente de Turistren S.A.S el señor Andrés Rodríguez, miembros del consejo consultivo de turismo de Cajicá, el presidente y la representante legal de la Corporación de Comerciantes de Cajicá y representes del sector gastronómico y artesanal.
Esta iniciativa que se logra a través del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, al ser uno de los beneficiados del programa de estímulos y ganar una beca por el proyecto “implementación, fortalecimiento o consolidación de sistemas departamentales, distritales o municipales de cultura”
Las personas que deseen adquirir productos frescos, novedosos y de buena calidad, se podrán acercar al parque la Estación de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y disfrutar de las actividades culturales lideradas por el Instituto de Cultura y Turismo, así como también de las campañas de adopción canina y felina que allí se realizan una vez al mes
Se acerca el segundo congreso PGIRS Cajicá 2019, liderado por la Alcaldía Municipal y la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá (EPC) y debemos estar informados sobre los cambios que tendrá el sector de los residuos sólidos con el ingreso de la nueva vigencia de la normatividad y el marco tarifario por el cual se modificará el esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo.
El próximo 15 de agosto se llevará a cabo la inauguración de la Exposición de “Primavera en Cajicá” un espacio de intercambio cultural donde se reúnen artistas de trayectoria y en formación, permitiéndole a la comunidad tener una aproximación con la creación artística contemporánea y tradicional.
Este espectáculo novedoso y original, llega Cajicá el próximo 6 de agosto, para presentar a los fanáticos del Rock un concierto único, donde se enaltecerán los mejores temas de Queen, entre ellos We are the champions, Keep Yourself alive, Seven seas of Rhye, Bohemian Rhapsody entre otros éxitos.
El próximo18 al 20 de julio se realizara el primer Festival Vallenato en Cajicá que contará con dos tarimas las cuales llevarán el nombre de reconocidos artistas vallenatos como Alejo Durán y Calixto Ochoa, escenarios que recibirán a músicos de las escuelas vallenatas de toda la región, quienes participarán por el premio de rey vallenato en las categorías infantil, juvenil y aficionado.
El próximo 15 y 16 de julio los mejores deportistas de la Región llegarán al Centro Cultural de Cajicá, con el fin de hacer parte del primer “Seminario Internacional Deporte Escolar y Reserva Deportiva”
Celebrando su décimo tercera convención, la marca Volkswagen llega al municipio de Cajicá del 28 de junio al 1ro de julio para presentar ante más de 300 apasionados, conocedores y turistas nacionales e internacionales, los mejores exponentes clásicos de esta marca alemana que durante años a recorrido las principales calles colombianas
Las recetas de los dulces tradicionales de las abuelas; la creatividad de los que amasan la harina y muelen el maíz para brindarnos exquisitos panes, amasijos y bebidas tan arraigadas como la chicha; así como la historia y la riqueza de la Sabana de Bogotá a través de sus cocinas y cultivos, son entre otros los protagonistas del II Busongote: El Festival de Amasijos y Dulces de Cajicá
Este 29 de mayo en la plazoleta central del Centro Cultural y de Convenciones de Cajicá te invitamos a participar del II Foro de Tendencias del sector Agroindustrial
El próximo 14 de mayo, todos los rockeros de Cundinamarca se reunirán en el epicentro Cultural más importante de la Región.
Este 19 de mayo anímate y participa en nuestra carrera de la Mujer
Desde hace varios años Cajicá realiza uno de los festivales de música andina más reconocidos a nivel municipal, regional y nacional, este concurso que llega a su décimo séptima versión este 17,18 y 19 de Mayo.
Cajicá trabaja para fortalecer y mejorar los programas turísticos del municipio
El próximo 18 y 19 de agosto el municipio de Cajicá realizará el primer Festival de Amasijos y Dulces el cual llevará el nombre de Busongote
En Cajicá descubrirás una cultura gastronómica sorprendente a través de económicos menús del día y de una variedad de restaurantes de comida típica e internacional
Cajica es un municipio ancestral como tambien lo son los municipios que conforma la provincia de Sabana Centro del Departamento de Cundinamarca. Estos pueblos hacian parte del Zipasgo Muisca desde antes de la llegada de los españoles.
Cajicá es epicentro del arte y la cultura que en su gran mayoria se desarrolla en su Centro cultural y de convenciones
La iglesia inmaculada concepcion se encuentra ubicada en el Parque Central Enrique Cavalier