Centro de Interés
Leyendo a Cajicá
¡Conéctate a la experiencia!
CENTENARIO PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE CAJICÁ
En el marco del III Festival de Cine y Literatura que realizó el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá, presentamos este video que nos cuenta la historia de la construcción de la Parroquia Inmaculada Concepción de Cajicá, una iniciativa de la Coordinación de Turismo, que extiende la invitación a todas las personas a visitar nuestro municipio y conocer de cerca esta gran obra arquitectónica y religiosa en conmemoración del centenario de su creación.
Vigías de Patrimonio
Conoce las capsulas informativas, que desarrollaron los vigías de patrimonio de nuestro Municipio, donde nos relatan desde su conocimiento la historia de algunos de los Sitios de Interés de Cajicá.
CASA OSPINA
PALACIO MUNICIPAL
HACIENDA FAGUA
IGLESIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE CAJICÁ
CASA OSPINA
PALACIO MUNICIPAL
HACIENDA FAGUA
IGLESIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE CAJICÁ
Cajicá Siempre Diferente
Te invitamos a que conozcas la marca ciudad desde un punto de vista diferente.
ICONOS
AGRO
Representación del campo, tierra cultivada, unidades productivas de sostenibilidad familiar
LECHE
Contamos con industrias lecheras reconocidas, que nos distinguen de los demás municipios de Sabana Centro.
TEJIDOS
Cajicá conocido por sus tejidos elaborados en lana virgen como tapetes anudados, ruanas, entre otros.
PLAZA
Las plazas del municipio conservan la arquitectura colonial, siendo estos puntos representativos y focales para ubicación espacial de los turistas.
SEMILLAS
Cajicá cuenta con una gran variedad de hortalizas y cultivos industrializados de flores.
TREN
El parque La Estación tiene un diseño republicano y cuenta con varias fuentes de agua que dan sensación de tranquilidad. La vía del tren llegó a Cajicá en 1896 y de allí continuó hasta Zipaquirá.
MAIZ
Producto insignia en Cundinamarca, fruto representativo de Sabana Centro y materia prima de amasijos cundinamarqueses.
AGRO
Representación del campo, tierra cultivada, unidades productivas de sostenibilidad familiar
LECHE
Contamos con industrias lecheras reconocidas, que nos distinguen de los demás municipios de Sabana Centro.
TEJIDOS
Cajicá conocido por sus tejidos elaborados en lana virgen como tapetes anudados, ruanas, entre otros.
PLAZA
Las plazas del municipio conservan la arquitectura colonial, siendo estos puntos representativos y focales para ubicación espacial de los turistas.
SEMILLAS
Cajicá cuenta con una gran variedad de hortalizas y cultivos industrializados de flores.
TREN
El parque La Estación tiene un diseño republicano y cuenta con varias fuentes de agua que dan sensación de tranquilidad. La vía del tren llegó a Cajicá en 1896 y de allí continuó hasta Zipaquirá.
MAIZ
Producto insignia en Cundinamarca, fruto representativo de Sabana Centro y materia prima de amasijos cundinamarqueses.
Mitos y Leyendas
Te invitamos a observar un poco de los relatos y/o narraciones del Municipio de Cajicá, si te sabes algún mito o leyenda de algún sector de nuestro Municipio, te invitamos a que no lo compartas al correo electrónico auxiliar@turismocajica.gov.co
La disputa por la tierra ha marcado la vida de muchas familias en Colombia. Narran algunos cajiqueños que por este motivo se presentan circunstancias inexplicables por algunas zonas de nuestro municipio.
Ver Mito
Cuenta la historia que el Camino de la Bruja tenía su encanto. Descúbrelo y sorpréndete con las grandes historias que hay en nuestro bello municipio.
Ver Mito
Basado en la historia de Lucrecia Moyano
Ver Mito
Historia
Ruta Educativa
Desde la coordinación de turismo se lidera un proyecto de sensibilizar a la comunidad educativa de nuestro municipio en la apropiación de saberes de nuestra historia, los invitamos a ver este recorrido por el Municipio de Cajicá.
Ruta Turística Educativa Cajicá
Ver Video
https://youtu.be/yNFNJt_0Xa0Te invitamos a ver la propuesta titulada “Viaje a la memoria de mi pueblo”, desarrollado por la Maestra Ana Karina Moya Lopéz en marco de la convocatoria publica Cajiarte 2021, ganadora con la maleta viajera.https://www.youtube.com/watch?v=d6N0nc4C3MQ